miércoles, 2 de diciembre de 2009
Desarrollo Taller Web 2.0
lunes, 30 de noviembre de 2009
SENTIMIENTO NAVIDEÑO EN MIRAFLORES
lunes, 23 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Defendiendo nuestro Mundo
defendiendonuestromundo.blogspot.com
tema de naturaleza
Concurso de ensayo - Banco de la Republica
Reseña
Concurso de ensayo
De la banca escolar a la banca central
El Colegio Comfandi Miraflores participa en el concurso de ensayo De la banca escolar a la banca central, cuarta versión; dentro del programa educativo El Banco de la República en las aulas. Los estudiantes de grados Once acudieron a esta convocatoria el 17 de octubre de 2009 enviando por E-Mail dos ensayos que respondían al interrogante: ¿Por qué es importante tener baja la inflación en Colombia? los ensayistas se mostraron muy críticos, en las opiniones y análisis hechos consideraron los temas económicos fundamentales: El costo y la producción, la noción de gasto, la adquisición y el consumo, el dinero que hoy no vale más que nunca, nuestro banco central y algunas decisiones muy importantes por tomar ¿cómo pudimos hablar y escribir de todo esto?
Conocimos de la convocatoria 20 días antes de la entrega del ensayo, el corto tiempo nos exigió implementar una estrategia que considerara no poder trabajar en el ritmo ordinario de las clases, seguro de manera extracurricular; los estudiantes se comprometieron desde el principio, una vez conocida la propuesta, iniciamos las consultas, estadísticas y/o noticias del emisor, diferentes fuentes, el DANE, artículos académicos consultados remitidos en medios magnéticos o a través de E-mail. La primera fase consistió en repasar conceptos fundamentales de la teoría económica y el fenómeno inflacionario con el objetivo de leer los últimos gráficos estadísticos de diferentes emisores, lo hacíamos con algunas imprecisiones, no profundizamos en ese momento, nos lanzamos a la segunda fase donde analizamos el problema planteado por el concurso: ¿Por qué es importante tener baja la inflación en Colombia?
sábado, 7 de noviembre de 2009
CAPACITACIONES
Participaciones de la institución
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Tecnologías de la Información y la comunicación

En Miraflores, los estudiantes hablan de TIC a TIC

Al inicio de cada año lectivo la expectativa llena las salas de sistemas del Miraflores cuando los estudiantes aun no conocen qué materia van a integrar y preguntan constantemente para poder empezar a imaginarse los proyectos que durante ese año podrán realizar. Los de 9°, 10° y 11° se sumergen en la Internet y la utilizan, no sólo como un medio para conectarse con sus amigos y chatear, sino como un proveedor de un sinfín de información que ahora les es necesaria para la construcción de conocimiento. “Ellos ven ahora la necesidad de acercarse a la herramienta no como entretenimiento y parte de su vida cotidiana, o solo como sistemas sino como elemento adicional dentro de otras áreas, empezando con el proceso de integración de áreas” Álvaro Contreras, profesor de Informática Cuando las áreas son asignadas por curso, las mentes de estos jóvenes empiezan a producir, la creatividad a surgir y la competencia entre ellos se anima. Ahora no se trata solo de culminar un proyecto presentando información sobre el área estudiada, sino que deben encontrar conceptos, analizar datos, comprobar postulados y utilizar todas las herramientas multimediales como desean para realizar la mejor presentación. Las clases, a pesar de ser en frente de un computador, son dinámicas y participativas, los estudiantes se interrogan entre ellos sobre fuentes, herramientas y contenidos. El profe del área presenta la clase mientras el profe de sistemas apoya y está atento a cualquier inquietud o comentario relacionado con el uso de éstas herramientas tecnológicas.
De Miraflores para el mundo
Durante la muestra pedagógica que se realiza en cada periodo escolar, los estudiantes de 9° a 11° participan con los productos de sus áreas integradas. Reciben a estudiantes y docentes de otros colegios, padres de familia y diferentes visitantes que llegan a conocer el resultado de este sistema de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos presentan sus proyectos, explicando cómo lo hicieron, de dónde provino la información, cuáles fueron las etapas de desarrollo y qué era lo que los profes de área y el de informática les evaluaban en cuanto a manejo de las diferentes herramientas informáticas. El Profe Álvaro Contreras, expresa que este evento es para él un momento de satisfacción total, en el puede ver a sus estudiantes exponer y justificar no sólo sus productos, sino todo el trabajo que da cuenta del maravilloso proceso que logran estructurar para la construcción de sus proyectos y que son el mecanismo ideal para adquirir conocimientos a partir de la práctica.

Preparación para el futuro
Para Comfandi Miraflores, la apuesta es lograr expandir este modelo de integración de las TIC en la educación a los demás colegios Comfandi, capacitando a los docentes en competencias de manejo de información y uso y apropiación de TIC en el proceso pedagógico. Con respecto a los estudiantes, continuar con la formación en herramientas básicas, desde 6°, para que al llegar a noveno y empezar con la integración de materias estos alumnos estén cada día mejor preparados.
Fuente
articulo publicado en www.cve.org.co