jueves, 14 de enero de 2010

Cronograma Enero 2010
  • Enero 12:
  • Inicio de labores Administrativos, Psicologos, Profesores. Reunión de Docentes.
  • Enero 13:
  • Ingreso de Estudiantes.
  • Enero 21:
  • Comitéde Directores Gestión Pedagógica.
    Reconocimiento Integarl del 1290.
    Interpretación Pruebas Saber
  • Enero 22:
  • Reunión de Equipo Musical. Evaluació Proyecto Artístico Musical. Requisicion.
  • Enero 23:
  • Planeación Curricular.
    Capacitación a Docentes y Estudiantes Multiplicadores de 5° y 10°.
  • Enero 29:
  • Proyecto Ola Pacífico 2:00 a 4:00 P.M.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Desarrollo Taller Web 2.0

En el marco de la celebración de los 40 años del Departamento de Educación y Cultura de Comfandi se desarrollo el taller herramientas de la Web 2.0, mostramos momentos vivios en el taller:



lunes, 30 de noviembre de 2009

SENTIMIENTO NAVIDEÑO EN MIRAFLORES

Estamos iniciando una de la mas bellas épocas del año, La Navidad!, en Miraflores ya hemos comenzado las manifestaciones que esta época trae, deseamos compartirlas con todos ustedes:

Cartelera
Corredor
Administración












Cartelera corredor Salas de informática


Pesebre Navideño- Primer Piso área de Artes


martes, 10 de noviembre de 2009

Defendiendo nuestro Mundo

Blog creado por estudiantes que ahora se encuentran en grado once, preocupados por la situación que vive nuestro planeta .

defendiendonuestromundo.blogspot.com

tema de naturaleza

Concurso de ensayo - Banco de la Republica

Reseña

Concurso de ensayo

De la banca escolar a la banca central


El Colegio Comfandi Miraflores participa en el concurso de ensayo De la banca escolar a la banca central, cuarta versión; dentro del programa educativo El Banco de la República en las aulas. Los estudiantes de grados Once acudieron a esta convocatoria el 17 de octubre de 2009 enviando por E-Mail dos ensayos que respondían al interrogante: ¿Por qué es importante tener baja la inflación en Colombia? los ensayistas se mostraron muy críticos, en las opiniones y análisis hechos consideraron los temas económicos fundamentales: El costo y la producción, la noción de gasto, la adquisición y el consumo, el dinero que hoy no vale más que nunca, nuestro banco central y algunas decisiones muy importantes por tomar ¿cómo pudimos hablar y escribir de todo esto?


Conocimos de la convocatoria 20 días antes de la entrega del ensayo, el corto tiempo nos exigió implementar una estrategia que considerara no poder trabajar en el ritmo ordinario de las clases, seguro de manera extracurricular; los estudiantes se comprometieron desde el principio, una vez conocida la propuesta, iniciamos las consultas, estadísticas y/o noticias del emisor, diferentes fuentes, el DANE, artículos académicos consultados remitidos en medios magnéticos o a través de E-mail. La primera fase consistió en repasar conceptos fundamentales de la teoría económica y el fenómeno inflacionario con el objetivo de leer los últimos gráficos estadísticos de diferentes emisores, lo hacíamos con algunas imprecisiones, no profundizamos en ese momento, nos lanzamos a la segunda fase donde analizamos el problema planteado por el concurso: ¿Por qué es importante tener baja la inflación en Colombia?


En la última fase asomaron a la luz los primeros ensayos, que borrábamos con sugerencias discutidas y reescribíamos, se tornaban originales el autor, las metáforas y las conclusiones, este fue el producto entregado el 17 de octubre de 2009. Aspiramos que el problema considerado en estos ensayos se convierta en un tema de opinión pública, desarrollado en la academia con más decisión, este porvenir investigativo en las ciencias sociales y económicas; así como su justa realización, serían nuestro mayor premio y estimulo

sábado, 7 de noviembre de 2009

CAPACITACIONES

EN EL MARCO DE DESARROLLO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN -TIC:

En las tardes los días Martes y Jueves en el horario de 2:00 pm a 3:30pm estamos realizando la capacitación de Competencias en el manejo de información -CMI. donde los docentes participantes adquieren herramientas para utilizar los recursos tecnológicos y la gran cantidad de información que existe en la Internet; para desarrollar competencias de enseñanza y aprendizaje por medio de proyectos de clase, integrando las áreas e informática. Para ello iniciamos esta capacitación en Octubre 20 de 2009, esta programada para culminar en el mes de abril de 2010.

También hemos iniciado una capacitación en TIC básicos, uso de herramientas ofimáticas y manejo de Internet como recursos web 2.0 esta se inicio el 4 de Noviembre , trabajaremos los miércoles en el horario de 2:00pm a 3:30 pm, esta programada para culminar en el mes de junio del 2010